Latest News

Jumat, 19 September 2014

Ebook ¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN)

Ebook ¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN)

Simplemente para usted hoy! Descubre su dirección de e-libro favorito aquí mediante la descarga e instalar y también conseguir los documentos blandos del libro ¿Quién Domina El Mundo? (NO FICCIÓN) Este no es el momento para visitar comúnmente las tiendas de libros electrónicos para adquirir una publicación. A continuación, las variedades de e-libro ¿Quién Domina El Mundo? (NO FICCIÓN), así como colecciones están disponibles para descargar e instalar. Entre ellos se encuentra este ¿Quién Domina El Mundo? (NO FICCIÓN) como su publicación favorecida. La obtención de este libro ¿Quién Domina El Mundo? (NO FICCIÓN) por línea en este sitio web podría ser reconocido ahora por el control de la página web de enlace web para descargar. Será fácil. ¿Por qué debería estar por debajo?

¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN)

¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN)


¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN)


Ebook ¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN)

Es ¿Quién Domina El Mundo? (NO FICCIÓN) publicación de su lectura preferida? Es ficción? ¿Qué tal la historia pasada? O es el más eficaz vendedor novela de su selección para cumplir su tiempo de inactividad? O incluso la política o los libros religiosos que buscan ahora? Aquí vamos ofrecemos colecciones [pdf] que usted requiere. Se dan grandes ofertas de variedades de publicaciones de muchas industrias. De ficciones a la ciencia, así como espiritual puede ser considerado, así como descubrió aquí. Es posible que no se preocupe de no descubrir su publicación mencionada salida. Esto ¿Quién Domina El Mundo? (NO FICCIÓN) es uno de ellos.

Cuando va a tomar el encuentro o pensamientos tipos otros, publicación ¿Quién Domina El Mundo? (NO FICCIÓN) puede ser una excelente fuente. Que es cierto. Se podía leer esta ¿Quién Domina El Mundo? (NO FICCIÓN) como la fuente que se puede descargar aquí. El medio para descargar e instalar también es fácil. Se puede ver la página de enlaces web que ofrecemos y luego comprar el libro para hacer un trato. Descargar ¿Quién Domina El Mundo? (NO FICCIÓN) y también se podría depositar en su propio dispositivo.

Descarga e instalación del libro ¿Quién Domina El Mundo? (NO FICCIÓN) en este listas de sitios podría hacer más beneficios. Sin duda le revelará las mejores colecciones de libros, así como colecciones terminados. Así que muchas publicaciones se pueden descubrir en este sitio web. Por lo tanto, esto no sólo es esta ¿Quién Domina El Mundo? (NO FICCIÓN) Sin embargo, se conoce esta publicación de revisar teniendo en cuenta que se trata de un libro inspirador para ofrecer muchas más oportunidades de conseguir encuentros e ideas ti. Esto es fácil, revise los datos suaves de guía ¿Quién Domina El Mundo? (NO FICCIÓN) , así como usted lo consigue.

Su impresión de este libro ¿Quién Domina El Mundo? (NO FICCIÓN) le llevará a adquirir sólo lo que necesita específicamente. Como uno de los libros de inspiración, esta publicación proporcionará la visibilidad de este plomo ¿Quién Domina El Mundo? (NO FICCIÓN) a acumularse. También es suave archivo salientes; puede ser los datos acumulados en el dispositivo y otro dispositivo. Lo esencial es que el uso de esta publicación fichero suave ¿Quién Domina El Mundo? (NO FICCIÓN) para revisar y también tomar los beneficios. Es exactamente lo que damos a entender como la publicación ¿Quién Domina El Mundo? (NO FICCIÓN) sin duda mejorará sus ideas y mente. Después de eso, el registro de salida del libro, sin duda, además, mejorar su calidad de vida mucho mejor tomando buena actividad en equilibrio.

¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN)

Críticas Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Alberto Salazar Peso Desde que el pasado nueve de noviembre amanecimos con la noticia de que Donald Trump iba a convertirse en el cuadragésimo quinto Presidente de los Estados Unidos de América hay una pregunta que flota en el aire: ¿de verdad va a ser capaz de cumplir las promesas que ha ido haciendo durante la campaña? Solo el tiempo lo dirá, pero lo que está claro es que la gran repercusión que ha tenido esta noticia a nivel internacional no es baladí; al fin y al cabo, Estados Unidos es, desde hace décadas, el país que controla la mayor parte de las cosas que ocurren en el mundo, muchas de ellas a miles de kilómetros de su territorio. Y por si alguien tiene todavía dudas del papel que ha jugado y que sigue jugando el imperio yanqui en el tablero global, Noam Chomsky nos refresca la memoria en ¿Quién domina el mundo?, su último trabajo. Son muchas las ideas que el pensador nacido en Pensilvania pone sobre el papel, todas ellas realmente interesantes para ayudarnos a contextualizar el momento en el que vivimos a aquellos que aún no peinamos canas. Chomsky toma en primer lugar la temperatura al mundo actual para, posteriormente, buscar el origen de sus males. Y la conclusión a la que llega es que el papel de los distintos gobiernos estadounidenses ha sido fundamental para cimentar y agravar algunos de los conflictos económicos, políticos y sociales que se han ido sucediendo a lo largo de la historia y que han desembocado en las actuales amenazas a nuestro futuro. «No queda mucho tiempo», advierte, tras lo cual da comienzo a la narración de algunas de las peores decisiones que ha tomado su país desde que consiguió la independencia de Gran Bretaña. Es un trabajo fuertemente documentado, lo que queda demostrado con las casi 50 páginas de referencias bibliográficas que se incluyen al final del libro. Chomsky aporta su opinión, como hace en todos sus escritos, pero ésta siempre viene refrendada por estudios e investigaciones que, además de dar verosimilitud a sus postulados, son muy interesantes para ampliar la información sobre los datos que va aportando el autor. Y es que, a pesar de mi fuerte interés por la política internacional, tengo que confesar que varias de las referencias que se hacen durante el ensayo a personajes y acontecimientos del pasado he tenido que buscarlas para poder comprender mejor el texto. Otro rasgo que queda muy presente en este libro es la dureza con la que Chomsky saca a relucir algunos de los episodios más oscuros de la política norteamericana; desde el intento de invasión de Bahía de Cochinos a la colaboración en el golpe de Estado militar en Chile de 1973 pasando por su apoyo a Israel en el desigual conflicto que mantiene con Palestina o las más recientes torturas a presos en Irak. Y destaca además una de las ideas que muchos llevamos apoyando desde hace mucho tiempo, y es la de que todos estos actos viles no son sentidos como tales por la clase política norteamericana, que considera realmente que su país está legitimado para imponer su idea del bien común en cualquier parte del planeta. En ¿Quién domina el mundo? Noam Chomsky nos narra la auténtica American Horror Story; una excursión por las cloacas de la política estadounidense que ayuda a hacernos comprender, en un mundo con un rumbo cada vez más incierto, de qué posos vienen estos lodos. Reseña del editor ¿Quién domina el mundo? Encarnizado, implacable y meticulosamente documentado, proporciona la explicación indispensable de los conflictos y peligros clave de nuestro tiempo que siempre se espera de Noam Chomsky. En un análisis incisivo y concienzudo de la presente situación internacional, Chomsky argumenta que Estados Unidos, por medio de sus políticas predominantemente militaristas y su ilimitada devoción por mantener un imperio de escala mundial, está arriesgándose a una catástrofe que destrozaría los bienes comunes del planeta. Recurriendo a una amplia variedad de ejemplos, desde el programa en expansión de asesinatos mediante drones hasta la amenaza de una guerra nuclear, pasando por los puntos críticos que representan los conflictos de Irak, Irán, Afganistán e Israel-Palestina, Chomsky ofrece reflexiones inesperadas y cargadas de matices sobre el funcionamiento del poder imperial en un planeta cada vez más caótico. De paso, el autor proporciona un brillante estudio acerca de cómo las élites de Estados Unidos han ido aislándose cada vez más ante cualquier restricción que la democracia pretenda imponer a su poder. Mientras el grueso de la población es empujada a la apatía -desviada hacia el consumismo o al odio al vulnerable- a las corporaciones y los ricos se les permite, cada vez más, hacer lo que les plazca. La crítica ha dicho... «Para cualquiera que quiera descubrir más sobre el mundo en que vivimos [...] hay una respuesta simple: lee a Noam Chomsky.» New Statesman «El libro de Chomsky es [...] una polémica concebida para sacar a los estadounidenses de la autocomplacencia. Estados Unidos, en su opinión, debe ser controlado, y Chomsky defiende esa idea con ímpetu [...] Deberíamos entender esta obra como un alegato para terminar con la hipocresía, presentar una dimensión con principios firmes de las relaciones de Estados Unidos con el mundo y, en lugar de asumir la benevolencia estadounidense, llevar a cabo un examen crítico de los métodos mediante los cuales el gobierno de Washington ejerce, en la práctica, un poder todavía sin parangón.» The New York Review of Books «Conlógica implacable, Chomsky nos obliga a escuchar con atención lo que nuestros dirigentes nos cuentan, y a discernir lo que omiten [...] Estemos de acuerdo con él o no, si no lo escuchamos saldremos perdiendo.» BusinessWeek «¿Cómo llegamos a ser un imperio? Los escritos de Noam Chomsky -el ciudadano más útil de Estados Unidos- son la mejor respuesta a esa pregunta.» The Boston Globe «Es posible que si Estados Unidos actúa como el Reino Unidos en el siglo XIX, dentro de cien años la interpretación de Chomsky constituya el estándar entre los historiadores.» The New Yorker Ver Descripción del productoTapa blanda=400 páginas. Editor=B (Ediciones B); Edición: 001 (13 de octubre de 2016). Colección=NO FICCIÓN. Idioma=Español. ISBN-10=8466659889. ISBN-13=978-8466659888. Valoración media de los clientes=3.9 de un máximo de 5 estrellas 11 opiniones de clientes. Clasificación en los más vendidos de AmazonGobiernoRelaciones internacionales y globalizaciónTeoría política=nº31.823 en Libros (Ver el Top 100 en Libros) .zg_hrsr { margin: 0; padding: 0; list-style-type: none; } .zg_hrsr_item { margin: 0 0 0 10px; } .zg_hrsr_rank { display: inline-block; width: 80px; text-align: right; } n.° 32 en Libros > Libros universitarios y de estudios superiores > Ciencias sociales > Ciencias políticas > n.° 46 en Libros > Libros universitarios y de estudios superiores > Ciencias sociales > Ciencias políticas > n.° 77 en Libros > Política >.

¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN) PDF
¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN) EPub
¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN) Doc
¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN) iBooks
¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN) rtf
¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN) Mobipocket
¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN) Kindle

¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN) PDF

¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN) PDF

¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN) PDF
¿Quién domina el mundo? (NO FICCIÓN) PDF

Tidak ada komentar:

Posting Komentar

Tags

Recent Post